Curso de Electrónica Básica

Un curso online para iniciarse en el apasionante mundo de la Electrónica.

Hoy en día estamos rodeados de todo tipo de aparatos que nos hacen la vida más fácil y entretenida. Todos ellos incorporan en mayor o menor medida circuitos electrónicos y los puedes encontrar en todos los ámbitos: en la industria, en el hogar, en el automóvil, en el sector aéreo y naval, en los ordenadores, en el ocio, etc…

Sin embargo, aunque apasionante, el camino de esta tecnología electrónica es largo y para recorrerlo es necesario dar el primero paso. Este es el objetivo de este curso. Como su nombre indica se trata de un curso de Electrónica Básica que, empezando desde el humilde electrón, esperamos establecer y asentar los conocimientos básicos necesarios que permitan en un futuro seguir este recorrido hasta llegar a los modernos dispositivos digitales como son los microcontroladores.

Con este curso no pretendemos, de ninguna manera, sustituir las enseñanzas regladas profesionales y/o universitarias, pero sí complementarlas. Queremos que todos los interesados puedan acceder a la tecnología de forma amena y sencilla. Ya habrá tiempo de seguir progresando y sumergiéndonos en aguas cada vez más profundas. Es por esto que el curso está dirigido a todo tipo de personas, de todas las edades y con inquietudes por la tecnología como pueden ser profesores, estudiantes, aficionados o “makers”, con un gran afán de aprender.

Para comenzar con él no es necesario tener conocimientos previos. Intentaremos huir, en la medida de lo posible, de complejos tecnicismos y de difíciles cálculos matemáticos. Hemos hecho un gran esfuerzo tratando de buscar soluciones lo más sencillas posibles y que se puedan resolver con las cuatro operaciones básicas y poco más. Queremos llegar al mayor número posible de personas, pero sin perder el rigor mínimo necesario.

Organizado por el Campus Tecnológico

Campus Tecnológico

Con la colaboración de MK electrónica

MK Electrónica

Inicio: 4 SEPTIEMBRE 2023

- Precio matrícula: 140€
- Materiales para prácticas: Consulta esta sección

Si ya eres miembro del Campus Tecnológico accede al módulo de inscripción del curso y formaliza ya tu matrícula.


Si aún no eres miembro del campus accede al formulario de registro y súmate a la gran comunidad de miembros del Campus Tecnológico.


Si estás buscando un curso de electrónica más avanzado, echa un vistazo al contenido del curso de ELECTRÓNICA DIGITAL

Temario del curso

Dirigido a todos los aficionados, estudiantes de ESO, Bachiller, grados medios y superiores, ingenierías y profesionales de todas las edades y niveles

TEORÍA [1-1] Introducción. [1-2] Constitución de la materia. [1-3] Efectos de la electricidad. [1-4] Carga eléctrica. [1-5] Conductores y aislantes. [1-6] Los generadores. [1-7] Un circuito eléctrico básico. [1-8] Resistencia eléctrica. [1-9] Magnetismo. [1-10] Electromagnetismo.
PRÁCTICA [P1] Un laboratorio profesional. [P2] Un laboratorio básico. [P3] Un laboratorio intermedio, el Universal Trainer. [P4] Un laboratorio virtual. [P5] Esquemas teóricos/Montajes prácticos.
TEORÍA [2-1] Introducción. [2-2] Resistencia eléctrica, el componente. [2-3] Asociación de resistencias serie, paralelo y mixto. [2-4] Condensadores. [2-5] Asociación de condensadores. [2-6] Generadores. [2-7] Bobinas y transformadores.
PRÁCTICA [P1] Resistencias: código de colores y medidas. [P2] Condensadores: códigos de identificación, medida y comprobación. [P3] Bobinas: nomenclatura, medidas y comprobación. [P4] Asociación de resistencias y medidas. [P5] Tensiones del entrenador: medidas en continua y en alterna. [P6] Comprobación de las entradas/salidas del entrenador. [P7] Resumen de símbolo.
TEORÍA [3-1] Características de la corriente continua. [3-2] La ley de Ohm. [3-3] Potencia eléctrica. [3-4] Fuentes de tensión y de corriente. [3-5] Divisores de tensión. [3-6] Circuitos RC en corriente continua. [3-7] Circuitos RL en corriente continua. [3-8] Más cosas sobre circuitos.
PRÁCTICA [P1] Ley de ohm: cálculo y medida de intensidad, tensión y resistencia, Potencia eléctrica. [P2] Divisores de tensión: cálculos, medidas y averías. [P3] Circuitos RC en continua: constantes de carga/descarga.
TEORÍA [4-1] La corriente alterna. [4-2] Generación de la corriente alterna. [4-3] Características de la corriente alterna. [4-4] Transformación y distribución. [4-5] Circuitos resistivos. [4-6] Circuitos capacitivos. [4-7] Circuitos inductivos.
PRÁCTICA [P1] El osciloscopio imaginario: controles básicos. [P2] El transformador del entrenador. [P3] El generador de frecuencias: empleo del osciloscopio virtual. [P4] Circuitos capacitivos (RC) en AC. [P5] Circuitos inductivos (RL) en AC.
TEORÍA [5-1] ¿Qué son? [5-2] Semiconductores extrínsecos. [5-3] El diodo semiconductor. [5-4] Otros dispositivos semiconductores: Rectificador, Zener, Led, Fotodiodo, Varicap, Schottlky, Túnel, Diac, Tiristor SCR y Triac.
PRÁCTICA [P1] El diodo rectificador: Comprobación, polarización directa e inversa, curva característica. [P2] Rectificación: Media onda, Doble onda, puente en Graetz, doblador y triplicador de tensión. [P3] Diodos Zener: Polarización directa/inversa, curva característica y recorte de picos. [P4] Diodos led: Polarización directa/inversa, el led RGB, displays de 7 segmentos, Foto detectores, sensor de corte y sensor de reflexión. [P5] El Tiristor en continua y en alterna, el TRIAC en continua y en alterna.
TEORÍA [6-1] ¿Qué son? [6-2] La recta de carga y ganancia. [6-3] Curva de máxima potencia. [6-4] Curva característica. [6-5] Polarización. [6-6] Configuraciones. [6-7] Aplicaciones con transistores.
PRÁCTICA [P1] Comprobación. [P2] Curvas Ib/Ic y recta de carga de un transistor. [P3] Polarización de los transistores. [P4] Amplificadores de B.F. [P5] Osciladores. [P6] Multivibradores. [P7] Otros circuitos.
TEORÍA [7-1] ¿Qué son? [7-2] Los transistores de unión JFET. [7-3] Los transistores MOSFET. [7-4] Introducción a los circuitos integrados. [7-5] Ejemplos de circuitos integrados comerciales.
PRÁCTICA [P1] Transistor NMOSFET BS170: circuito experimental, conmutación y circuito de temporización. [P2] Estabilización: con el 78L05, con el 79L05. F.A: estabilizada simétrica. [P3] Comparadores. [P4] Amplificadores Operacionales. [P5] El temporizador LM555.

Haz clic en cualquiera de los 7 temas para consultar el detalle del contenido formativo


En este curso de Electrónica Básica el material didáctico que queda a disposición del alumno está formado por...

Textos de estudio

Más de 600 páginas de texto de estudio en formato PDF para descargar o imprimir.

Archivos de Vídeo

Más de 713 minutos (aprox. 12 horas) de vídeos explicativos y de demostración.

Ejercicios

Más de 35 prácticas y 110 circuitos para su montaje y experimentación.

Ejemplos

Soluciones a los ejemplos teóricos propuestos.

Información técnica

Cerca de 1.000 figuras, fotos y esquemas.

Evaluaciones

7 Cuestionarios con 35 preguntas de tipo test en total.

Requisitos

El curso está orientado a todas aquellas personas con inquietudes en el mundo de la tecnología y no es necesario tener conocimientos previos. Especialmente indicado para aficionados, "Makers" y estudiantes de ciclos formativos de ESO, Bachiller y Grados Medios, independientemente de su especialidad.

  • Pensamos que las prácticas son esenciales para desarrollar este curso. Por ello invitamos a adquirir los componentes según el listado que se facilita a continuación. Son sencillos y se pueden conseguir en cualquier comercio del sector.
  • Disponer de un polímetro o tester básico.
  • Disponer de una plataforma para el montaje y evaluación de los circuitos como el laboratorio Universal Trainer, o hacerla a base de módulos board, pilas, baterías o alimentadores que también se pueden adquirir en cualquier comercio del sector.

Componentes, instrumentos y laboratorios

Todos los cursos diseñados por MK Electrónica e impartidos en el Campus Tecnológico son teóricos y prácticos con un fuerte componente en este último campo. Al igual que ocurre con otras muchas disciplinas, no concebimos un curso de Electrónica en el que no se realicen prácticas reales. Nos gusta decir:

"Los circuitos y componentes electrónicos hay que conocerlos, verlos, comprarlos, tocarlos, pesarlos e incluso olerlos cuando se queman"

No podemos imaginar a ningún mecánico, electricista, médico o deportista que no haya practicado reparando máquinas, haciendo instalaciones, diagnosticando pacientes o entrenando. Sea cual sea la especialidad, es necesario realizar las prácticas oportunas. Con la electrónica ocurre lo mismo.

Sin embargo esto supone hacer una inversión adicional y cuesta un dinero. El mecánico necesita de sus herramientas y de sus piezas, al igual que el electricista. El médico precisa de sus instrumentos (las piezas las ponemos nosotros) y el deportista se viste con la ropa y el calzado técnico oportuno. Nosotros, los técnicos en Electrónica, también. En este curso de Electrónica Básica hemos hecho tres apartados a este respecto: Componentes, Instrumentos y Laboratorios.


Componentes

Aquí vamos a encuadrar todos los componentes y accesorios con los que vamos a realizar los circuitos experimentales del curso. Los puedes adquirir en cualquier comercio del sector de tu localidad o tienda online de componentes.

RESISTENCIAS DE 1/4W - 5%
1x10; 1x100; 2x120; 3x220; 2x270; 1x470; 4x1K; 2x2K2; 1x4K7; 3x10K; 1x22K; 1x47K; 1x68K; 2x100K; 1x270K; 1x1M

CONDENSADORES
1x27pF; 1x47pF; 3x1nF; 2x10nF; 1x100nF; 1x680nF; 2x1000nF; 4x10µF/63V; 1x100µF/63V; 1x1000µF/63V;

SEMICONDUCTORES
4x Diodos 1N4007; 2x Zener de 5.6V BZY5V6; 2x Transistores NPN-BC547; 1x Transistor PNP-BC557; 1x Tiristor BT169G; 1x Triac BT131; 1x N-MOSFET BS170

CIRCUITOS INTEGRADOS
1xRegulador uA7805; 1xRegulador uA7905; 1x Comparador LM393B; 1x A.O. LM358; 1xTimer LM555

OPTOELECTRÓNICA
1x led rojo 5mm; 1x led verde 5 mm; 1x led RGB 5 mm; 1x Sensor de corte H21A1 (o compatible); 1x Sensor de reflexión CNY70; 1x Foto transistor BPW40

VARIOS
Cables de conexión M-M; 1x Resistencia LDR 3mm; 1x Resistencia NTC 10K; 1x Bobina de 47µH; 1x Bobina 100 mH; 1x Cristal de cuarzo 4M

AVISO: Todos los componentes, se adquieran donde se adquieran, salen de fábrica en perfecto estado. El montaje incorrecto de cualquiera de ellos puede provocar su destrucción… y no hay garantía. Todo montaje eléctrico conlleva un cierto riesgo, pero es así como se aprende, no queda otra…


Instrumentos

En este apartado vamos a encuadrar las herramientas (tijeras, alicates, destornilladores, pinzas, etc…) e instrumentos más utilizados para la práctica de la electrónica. Realmente en este curso, y con los materiales propuestos, lo que más vas a utilizar es el polímetro.

Se trata de un instrumento esencial también conocido como “tester”. Con él vas a poder medir los parámetros eléctricos fundamentales como son resistencias, tensiones en alterna y en continua, intensidades y semiconductores. En definitiva este instrumento permitirá el análisis de la mayor parte de los circuitos prácticos.

Se puede adquirir en comercios del ramo con diferentes precios y calidades. Nosotros hemos hecho todas las prácticas con el modelo MAS830L cuya relación calidad/precio (unos 15 €) es muy aceptable.

Si dispones de recursos económicos, o tienes posibilidad de ellos a medio/largo plazo, otro instrumento que no falta en los talleres o laboratorios profesionales es el osciloscopio. Con él puedes analizar las formas de las señales alternas, calcular sus periodos, frecuencias y amplitud. En algunas prácticas del curso no hemos podido evitar su uso, pero hemos tratado de facilitar las soluciones empleando el nuestro. Todo un lujo de instrumento. Merece la pena ahorrar para que, con el tiempo, te hagas con este instrumento. Los hay de muchos tipos con diferentes precios y prestaciones. Para que te hagas una idea, a partir de los 300 € puedes encontrar modelos más que interesantes.

POLÍMETRO / OSCILOSCOPIO


Laboratorios

¿Dónde, cómo se montan y se prueban los circuitos electrónicos experimentales? Además de los componentes e instrumentos, se hace necesario un soporte donde poder montarlos siguiendo las directrices de un esquema o plano. Además se precisa de una serie de accesorios que permitan alimentar a esos circuitos, aplicarles estímulos para analizar sus respuestas, representar las señales de salida, etc…

En cuanto al soporte, lo más económico y habitual, sobre todo entre los aficionados que están empezando, es el empleo de módulos para prototipos conocidos como “boards” o “protoboards”. Los componentes del circuito simplemente se insertan sobre ellos y se conectan entre sí con ayuda de sencillos cables. No es necesario realizar soldaduras, es muy fácil de hacer modificaciones retirando e insertando nuevos componentes y todos ellos son reutilizables. Son ideales en el ámbito de la enseñanza.

Además, todo circuito electrónico necesita ser alimentado y sometido a señales de estímulos de entrada. Esto lo puedes hacer mediante pilas o alimentadores y aparatos conocidos como “Generador de Señales”.

Por nuestra parte todas las prácticas del curso las hemos realizado sobre un laboratorio de prácticas diseñado expresamente para estos fines. Contiene lo necesario para montar y experimentar con todo tipo de circuitos electrónicos. Se trata del laboratorio Universal Trainer, diseñado, fabricado y comercializado por MK Electrónica

  • [1] Sistema de alimentación que proporciona: ACV, +12VDC, +5VCC, +/- V ajustable de ±1 V a ± 17 V.
  • [2] Generador de funciones con control digital con señales de onda cuadrada, triangular y sinusoidal desde 1 Hz hasta 100 KHz.
  • [3] Generación de señales digitales mediante interruptores y pulsadores.
  • [4] Representación de señales digitales mediante leds, displays y zumbador.
  • [5] Variables analógicas mediante potenciómetros.
  • [6] Módulos board para el montaje sin soldadura y recuperación de componentes.

¿Aún no tienes un laboratorio para realizar prácticas de electrónica?

Adquiere el Kit de Electrónica Básica que incluye el laboratorio Universal Trainer y el Kit Módulo 1, todo un kit completo con los componentes y accesorios necesarios para realizar las prácticas de este curso al precio especial de 154 € (IVA y portes no incluidos).

Oferta exclusiva para alumnos del campus que se hayan matriculado previamente en el curso.

Universal Trainer

Universal Trainer es un laboratorio para el estudio de la electricidad y electrónica en todo su aspecto práctico.

Kit Módulo 1 Curso Electrónica Básica

Kit Módulo 1. Contiene los componentes y accesorios necesarios para resolver el aspecto práctico de la Electrónica Básica

¿Ya tienes el laboratorio? Pulsa aquí si solo quieres adquirir el kit Módulo 1

Este es un curso tutorizado y en linea:

- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.

- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.

El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (*). Desconfía de los cursos "enlatados" y de los que no terminan nunca.

* Si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga

¿A qué esperas? ¡Inscríbete ya al curso!

¡ Me apunto !

Profesor del curso

Mikel Etxebarria Isuskiza, director técnico de MK Electrónica

Mikel Etxebarria Isuskiza Nacido en Bilbao en 1961 y residente en la localidad Bizkaina de Orozko, junto al parque natural de Gorbeia. Desde hace más de 30 años trabaja con sistemas digitales, microprocesadores y microcontroladores. Durante 20 de esos años se dedica a la enseñanza en el centro de estudios ANCART de Bilbao, colaborando con organismos y centros oficiales como el INEM o Gobierno Vasco impartiendo cursos de reciclaje y adaptación a las nuevas tecnologías. También colabora con Centros de Formación Profesional y Universidades de buena parte de la península e imparte varios cursos en la modalidad online del Campus Tecnológico.

Como autor y coautor ha participado en la redacción de varios libros de electrónica y microcontroladores, así como en numerosos artículos en revistas especializadas. En la década de los 90, junto con otros compañeros, funda Ingeniería de Microsistemas Programados S.L., donde ejerció como director técnico, realizando tareas de desarrollo de productos propios, servicio técnico, asesoramiento y formación de formadores. En la actualidad, como sucesión de Ingeniería de Microsistemas Programados, funda MK Electrónica donde también trabaja como director técnico y junto con su equipo realiza las mismas tareas de desarrollo de productos, servicio técnico, asesoramiento, formación, etc.


Cursos relacionados



¿Quieres que te avisemos de los nuevos cursos?



La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (dirección de correo) es para enviarte nuestros boletines sobre nuevos cursos en el Campus Tecnológico. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás darte de baja en cualquier momento a través del enlace correspondiente en todos los boletines. También podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@campustecnologico.es
Campus Tecnológico ©2014-2023 | Formación en Nuevas Tecnologías